Curso de Oncomasajista
Duración: 4 días (3 horas por día) + 1 jornada presencial u online
Modalidad: Teoría online y práctica con modelo sano
Dirigido a: Masajistas, auxiliares de kinesiología, kinesiólogos, acompañantes terapéuticos, enfermeras y médicos.
Temario del Curso
Directorio de Educación y Revisión Académica: Médicos, Lic. en Obstetricia, Lic. en Enfermería Oncológica, Lic. en Kinesiología.
A cargo de prácticas: Mtpa y T.M.O.S Lucero Sandra (experiencia hospitalaria)
Web: oncomasaje.com – Publicaciones científicas y testimonios de profesionales y pacientes.
Unidad 1
- Día 1: Qué es el masaje para pacientes con cáncer o frágiles. Reseña de técnica e investigación médica.
- Trabajo multidisciplinario. Responsabilidad y límites profesionales. Rol del masajista en equipo hospitalario.
- Normas, desempeño, definición del rol profesional y código ético.
- Oncogénesis y locionado.
- Técnica de piernas 1 (prono y supino).
- Epigenética. Repaso teoría y práctica clase anterior.
- Técnica de piernas 2 (prono y supino).
- Día 2: Repaso de teoría. Psiconeuroinmunología. Técnica de brazos.
- Señales de stop. Ajustes relacionados con la enfermedad.
- Día 3: Radioterapia. Técnica de hombro.
- Quimioterapia. Técnica lateral.
- Radiación. Técnica de espalda.
- Día 4: Cirugía. Técnica de media espalda.
- Sistema linfático y linfedema.
- Repaso de técnicas. Entendiendo la fascia.
- Secuencia de apoyo a la médula ósea supino.
- Día 5: Presencial y/o online. Repaso de teoría y estudio de casos clínicos (en grupos).
- Cómo abordar al paciente, posición adecuada y trato profesional.
- Secuencia de apoyo a la médula ósea prono.
- Repaso de técnicas y prácticas.
- Examen final.